Abstract:
La medición de la satisfacción del paciente en la actualidad se ha visto alentada por ser una herramienta que permite conocer las opiniones de los pacientes en una forma que se puede utilizar para la comparación y el seguimiento. El dolor crónico es una de las causas más frecuentes de motivo de consulta en atención médica primaria y de especialidad, aproximadamente 19,6 millones de consultas (Dahlhamer et al., 2018). El manejo del dolor crónico tiene un amplio abanico de opciones para su manejo incluyendo opciones farmacológicas, bloqueos regionales, opciones no farmacológicas, etc. Sin embargo, el principal objetivo es la optimización de la analgesia con el menor número de efectos adversos, la optimización de las actividades de la vida diaria, es decir mejora en la calidad de vida, y evitar de la ingesta aberrante de fármacos es decir evitar el abuso, dependencia, etc. Parches transdérmicos de buprenorfina y fentanilo resultan ser fármacos ideales sin embargo nos proponemos conocer qué tan satisfechos se encuentran con el uso de estos y evaluar los posibles efectos adversos.