Abstract:
La búsqueda de alternativas agroecológicas de algunas empresas agrícolas, entre ellas Flor Eterna, al control de arvenses del cultivo de Gypsophila paniculata, llevó a evaluar el uso de mulch orgánico. Para lo cual se realizó un DBCA con 5 tratamientos divididos en 3 tratamientos aplicando mulch de compost de Hypericum obtenido de la misma florícola en tres cantidades diferentes, uno aplicando el herbicida Oxadiazon (Ronstar®) y otro donde no se aplicó ningún compuesto (testigo negativo), cada tratamiento con 6 repeticiones. Para el análisis estadístico se utilizó el test de Tukey y para el análisis económico se utilizó la fórmula de costo-beneficio: B/C=Vf+Cd1+Cd2. Los resultados arrojaron que las concentraciones de mulch a 1,99 Kg/m2 y 1,49 Kg/m2 son más efectivos que el testigo negativo (p-valor=0,02) e igual de efectivo que el herbicida para bajar la cantidad de arvenses (p-valor=0,1). No hubo afectación de la cantidad de flores producidas por los tratamientos en las categorías Extra y Premium; sin embargo, si hubo un aumento significativo del número de flores en las categorías Select y Regular (p-valor=0,0001), en los tratamientos con mulch con respecto a los controles. Finalmente, en el análisis de costo-beneficio el mulch a 1,49 Kg/m2 generó un mayor beneficio económico. En conclusión, el mulch a 1,49 Kg/m2 generó una mayor reducción de arvenses, una mejor calidad de las flores y un mayor beneficio económico, por lo que se recomendaría su uso en la producción de Gypsophila en la plantación de Flor Eterna.