Abstract:
El presente proyecto evaluó la factibilidad de implementación de la tecnología LTE en la banda de 700 MHz para el operador de telefonía móvil CNT E.P en la Zona Norte de la Ciudad de Quito. Este operador actualmente ofrece el servicio de Internet Inalámbrico móvil en la banda de 2100 MHz. Con el fin de mejorar la cobertura en tal zona se aplicaron parámetros de diseño de radiofrecuencia para complementar el servicio actual con la nueva banda de 700 MHz.
Primeramente, se identificó el estado de cobertura actual dividiendo la zona en 3 clústers. Se aplicó la técnica del drive test usando la aplicación móvil G-NETTRACK LITE para cada clúster. Se detectó deficiencias de cobertura manifestadas en porcentajes bajos de indicador excelente del parámetro de Potencia de Recepción de Señal de Referencia (RSRP): 3% para el clúster 1, 2 % para el clúster 2 y 5 % para el clúster 3.
Posteriormente, se evaluó el desempeño en la banda actual de 2100 MHz y con el complemento futuro de 700 MHz utilizando el software de simulación de redes inalámbricas ATOLL. Se aplicaron los modelos de propagación empíricos Cost- Hata para la banda de 2100 MHz y Okumura- Hata para la banda de 700 MHz. Este último modelo determinó la distancia teórica de cobertura de una celda LTE en 700 MHz y numeró de radiobases necesarias, garantizando un nivel RSRP óptimo.
Las simulaciones predijeron notables mejorías de cobertura LTE con niveles de RSRP en el indicador excelente con el 60.80% para el clúster 1, el 63.21 % para el clúster 2 y del 68.02 % para el clúster 3.
Finalmente, se determinó que la factibilidad económica es favorable, permitiendo la implementación de la radiobases y reutilizando la infraestructura civil y equipamiento de las radiobases existente. Esta factibilidad económica mostró un bajo impacto del 7% comparando con el presupuesto asignado para la implementación de nuevas soluciones.