Abstract:
Los constantes procesos de movilidad humana y los fenómenos de globalización nos invitan a preparar a nuestros estudiantes para ser ciudadanos del mundo y centrar nuestro enfoque no solo en la transmisión de conocimientos si no en la adquisición de segundas lenguas, en tal virtud los docentes enfrentamos la necesidad de preparar a nuestros estudiantes con estrategias lingüísticas para comunicarse con sus pares en una segunda lengua. El inglés como lengua universal permite preparar a nuestros estudiantes en contextos de formación y competitividad internacional. El presente trabajo de investigación va dirigido a instituciones educativas cuyos establecimientos están inmersos en programas de bilingüismo y en la introducción al sistema ESL “English as a Second Language” (Inglés como Segunda Lengua). El estudio se lo realizó de manera particular a los alumnos de EGB “Educación Básica Superior” de la Institución educativa Moisés Albany de la ciudad de Quito Ecuador. El objetivo primario de la presente investigación obedece a la necesidad de descubrir las razones por la cual los estudiantes a pesar de haber sido instruidos en una segunda lengua y de recibir asignaturas en inglés como spelling, social studies, science entre otras, muestran temor, inseguridad o falta de interés en comunicarse en la segunda lengua. Tras un análisis sobre los sistemas de adquisición de nuevas lenguas así como la disyuntiva que se produce entre adquisición versus aprendizaje de una lengua, encontramos interesantes hallazgos en los estudios de lingüistas como Gass y Selinker y las hipótesis de adquisición del lenguaje de Krashen cuyas conclusiones sobre el componente afectivo, input hipothesys y modelo de monitoreo contribuyen considerablemente a sugerir algunas de las razones porque existe temor e inseguridad en los estudiantes para comunicarse en la segunda lengua, consecuentemente el presente estudio propone y presenta una propuesta metodológica para el desarrollo de las destrezas de interacción oral y conversación en inglés con el objeto de crear un ambiente de ESL en la institución.