dc.contributor.advisor |
*Álvarez Escobar, María Lorena |
|
dc.contributor.author |
Iza Viracocha, Karina Viviana |
|
dc.date.accessioned |
2022-04-01T10:17:30Z |
|
dc.date.available |
2022-04-01T10:17:30Z |
|
dc.date.issued |
2020-04-25 |
|
dc.identifier.citation |
9220 |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/18233 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación surgió por la dificultad del aprendizaje en la materia de matemática que se evidenció en los estudiantes esto debido a la aplicación métodos tradicionales por esta razón el objetivo del trabajo es identificar la incidencia del aprendizaje basado en problemas (ABP) en el contexto del aprendizaje de la asignatura de matemática, mediante la recolección de datos cualitativos y su respectivo análisis para su implementación en el proceso de enseñanza aprendizaje. El enfoque del estudio es de carácter cualitativo y su diseño es de campo de nivel descriptivo y de tipo proyectivo. Para ello, la investigación tomó como población involucrada a los docentes del área del nivel medio, superior y bachillerato que imparten la materia a quienes se les aplicó dos instrumentos para la recolección de datos: una ficha de observación y la encuesta. En los resultados obtenidos se pudo evidenciar que la aplicación del aprendizaje basado en problemas favorecerá el proceso de adquisición de un conocimiento nuevo en la asignatura, pues los estudiantes no se han beneficiado con la aplicación de métodos tradicionales en su contexto de aprendizaje. Basándonos en los resultados obtenidos se puede aseverar la necesidad de innovar el proceso de enseñanza aprendizaje con la implementación de métodos activos en el aula de clases, esto se puede lograr con una actualización pedagógica por parte de los educadores sobre estas estrategias como herramientas para el impulso de una formación de calidad que permita al alumno desarrollar sus habilidades, capacidades como la reflexión, análisis y sobre todo ser el centro, protagonista de su educación. Por otra parte, esta investigación propone un plan de capacitación docente sobre el uso del ABP como herramienta en el proceso educativo de la matemática, cuyos beneficiarios directos son los estudiantes. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE - Quito |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CD-ROM; |
|
dc.subject |
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) |
en_US |
dc.subject |
INNOVACIONES EDUCATIVAS |
en_US |
dc.subject |
MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA |
en_US |
dc.subject |
FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS |
en_US |
dc.subject |
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE |
en_US |
dc.title |
El aprendizaje basado en problemas, incidencia en el ambiente de enseñanza aprendizaje en la asignatura de Matemática |
en_US |
dc.type |
masterThesis |
en_US |
dc.id.author |
1723407266 |
en_US |
dc.id.advisor |
1706937727 |
en_US |