Abstract:
La acumulación de déficits públicos genera un incremento del stock de deuda pública a partir de la visión flujos- stock, Ecuador ha tenido déficits permanentes, a su vez, a lo largo de la historia ha sido uno los países que más veces ha presentado default de la deuda pública a nivel mundial, lo cual denota un comportamiento insostenible de las finanzas públicas en el tiempo, por tal motivo, a partir de la metodología del Límite Natural de Deuda se plantea encontrar un stock que ofrezca a los acreedores un compromiso creíble sobre el cual preexista la capacidad de pago, adicionalmente se busca encontrar la brecha entre los valores calculados y observados para el Ecuador post dolarización en el período 2000-2019. Dentro de los principales resultados encontrados se obtuvo que el stock de deuda al cierre del período se encuentra por encima que su Límite Natural de Endeudamiento, por lo cual es necesario la aplicación de una política fiscal activa en el comportamiento de ingresos, gastos y, el propio stock de deuda considerando como referencia las prácticas internacionales como reglas fiscales y marcos de consolidación graduales.