Abstract:
La presente disertación tiene como objeto determinar el nivel de la implementación de intérpretes de lengua de señas en los siguientes noticieros con cobertura nacional: Ecuavisa, Ecuador TV, Gamavisión, TC Televisión y Teleamazonas, en comparación con los estándares internacionales de calidad. Al no existir una normativa en el país que regule este proceso en los canales de televisión, la investigación se basó en códigos, estudios y normas de países como España, al ser referente mundial en temas de inclusión. Algunos de los parámetros analizados son el tamaño del signante en la pantalla, el contraste entre la noticia y la persona, como entre la vestimenta y el tono de piel, la calidad del video, entre otros factores. Además, se abarca la importancia de cumplir con los derechos humanos de las personas sordas para tener acceso a una comunicación de calidad. Se determinó que, en el país, los noticieros en su mayoría no cumplen con los estándares internacionales durante el proceso de la inserción del signante, pero existe un avance en cuanto a la transmisión de un contenido inclusivo.