Abstract:
Esta investigación pretende abordar el fortalecimiento de la identidad cultural, es de importancia este aspecto porque la institución acoge a niños y adolescentes de comunidades indígenas que dejaron su lugar de origen para migrar a la ciudad y surge una vulnerabilidad al relacionarse con su nueva realidad. La identidad cultural es la base para que los niños y jóvenes reconozcan su amor propio, autoestimarse y respetarse para vivir la interculturalidad que es respetar y valorar las diferencias de nuestro prójimo.
En el presente trabajo se diseñó y construyó telares de madera como herramienta para fortalecer la identidad cultural de los estudiantes. La metodología que se utilizó fue una investigación cuantitativa, ya que se procedió a la interpretación y análisis de datos estadísticos tomando en cuenta los parámetros de la investigación aplicada, además, se definió las características esenciales de las variables y del problema de forma específica. Los instrumentos de la investigación fueron encuestas aplicadas a los y las estudiantes de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Tránsito Amaguaña”. Para luego analizar e interpretar los resultados y de esa manera se facilitó llegar a diferentes conclusiones y recomendaciones.