Abstract:
La presente investigación analiza los factores que influyen directamente con la competitividad de una industria que ha realizado su actividad por alrededor de 50 años, en los cuales ha demostrado tener varios problemas relacionados con el efecto de las medidas de política pública adoptados por el gobierno nacional e inconvenientes propios como una falta de inversión en campos extremamente necesarios que impidieron que la actividad tenga una sostenibilidad a lo largo del tiempo y no tenga la certeza que en un mediano y largo plazo pueda mantenerse activa.
De esta manera, se realiza una exanimación de la industria, principalmente en los ensambladores de partes y piezas de vehículos durante el período 2012 – 2018, tiempo en el cual el país fue muy restrictivo en cuanto a la libre importación de este tipo de bienes, situación que ha mostrado una vulnerabilidad a la actividad por lo que exige de un replanteamiento del negocio para el mediano y largo plazo.
A modo de conclusión se ha identificado un retroceso de la actividad en lo que respecta a ventas, exportación de vehículos, generación de nuevas fuentes de empleo, además se presenta una desmejora en la integración de partes y piezas originarias localmente, cuya respuesta se evidencia en un menor encadenamiento productivo.