Abstract:
Como estrategias para lograr seguridad alimentaria la agricultura familiar constituye una alternativa para autoconsumo familiar a bajo costo. El objetivo del estudio fue determinar la presencia de huertos familiares y su relación con la inseguridad alimentaria en las familias de la zona distrital Quitumbe del DMQ. Se utilizó en el estudio la escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria para medir la inseguridad alimentaria de 30 familias con huertos y 30 sin huertos, además se utilizó una encuesta sociodemográfica para identificar otras variables significativas para la inseguridad alimentaria. El tipo de estudio fue observacional y descriptivo.
No existió relación estadísticamente significativa entre la inseguridad alimentaria y la presencia de huertos (X2 = 3,31, p = 0.191). Sin embargo, las familias con huertos tienen beneficios adicionales ya que parte de su alimentación proviene del mismo, y aunque no es suficiente para contrarrestar la inseguridad alimentaria, brinda el autoconsumo diario.