Abstract:
Los turnos y horas de trabajo a los que se rige la profesión enfermería, tienen repercusiones negativas sobre el bienestar psicológico de los trabajadores, provocando un agotamiento emocional. El objetivo principal de éste estudio es identificar la asociación entre la autoestima y las horas de trabajo de las/ los enfermeros profesionales del Ecuador. Corresponde a una investigación cuantitativa con diseño descriptivo-observacional de corte trasversal. Se realizó en dos hospitales del Distrito Metropolitano de Quito con un total de (n=84) encuestados, la primera institución fue el Hospital de las Fuerzas Armadas N°1 con (n=34) participantes, mientras que en el Hospital Gíneco Obstétrico Nueva Aurora Luz Elena Arismendi (n=50) participantes restantes. Como principales hallazgos, tenemos que 40.96% n (34) del total poseen niveles bajos de autoestima, mientras que el 59.04% n (49) participantes restantes manejan niveles altos (p-valor 0.110), la carga de trabajo ≥ 40 horas semanales es un riesgo de presentar una baja autoestima 1.22 veces mayor que entre profesionales que reportaron < 40 horas de trabajo a la semana, siendo este hallazgo relevante, aunque no presentó significancia estadística.