Abstract:
Las áreas protegidas son esenciales para el aprovechamiento, conservación y mantenimiento de los recursos naturales y la diversidad biológica. En la presente investigación se evidenció el beneficio en términos económicos de los bienes y servicios estéticos y recreativos e hídricos que provee el Parque Nacional Llanganates. Se realizó una valoración económica ambiental por medio del método de la función de producción para determinar el beneficio económico del bien hídrico relacionado a la producción hidroeléctrica por el uso del agua de la laguna de Pisayambo ubicada en el PNLL y la valoración de los servicios hídricos de purificación relacionado al consumo de agua clorada en la ciudad de Ambato; además, se empleó el método de costo de viaje para determinar el valor económico de los bienes y servicios estéticos y recreativos del PNLL; para obtener un beneficio total de
$4.360.584,80 dólares anuales, cantidad estimada que fue comparada mediante la metodología de la relación costo- beneficio, procedimiento para comparar el beneficio que provee en términos económicos el PNLL respecto al presupuesto ideal estimado por el MAE, y determinar un beneficio ganado de $1,95 por cada dólar que se invierte para conservar esta área protegida. Finalmente, en base a estos resultados se presentó las posibles alternativas de financiamiento, como elementos que contribuyan a disminuir la brecha presupuestal, por medio de la unificación del PNLL a otras reservas naturales, el cobro de la tarifa de ingreso al parque y el alza en las concesiones de las empresas que utilizan los recursos naturales.