Abstract:
En la presente investigación, se analizó la evolución de los Créditos de Desarrollo Humano (CDH) a
través del acceso al Sistema Financiero (SF), con la finalidad de evaluar la situación socioeconómica de
los beneficiarios del cantón Quevedo en la época 2007-2017.Se establecieron características específicas
de la población beneficiaria, su dinámica socioeconómica, Transferencias Monetarias Condicionadas
(TMC), oportunidades y relación. Para la ejecución se utilizó técnicas de investigación conceptual,
descriptiva, cualitativa y cuantitativa. Siendo conceptual la extracción de información mediante fuentes
bibliográficas, descriptiva se aplicó al detallar tanto de la evaluación del número de Créditos de
Desarrollo Humano (CDH) otorgados, así como de parámetros económicos considerados. Para poder
obtener los datos analizados se utilizaron datos proporcionados del Ministerio de Inclusión Económica
y Social (MIES), y se realizó encuestas a la muestra de 250 beneficiarios del crédito, la cualitativa ayudó
en la observación del impacto que genera a sus beneficiarios y finalmente se utilizó la técnica
cuantitativa por la estadística aplicada en la investigación. Los montos de dinero obtenidos a través del
programa de Créditos de Desarrollo Humano (CDH) en el cantón Quevedo, han permitido a sus
beneficiarios, invertir tanto en actividades comerciales y productivas (en su mayoría agropecuarias),
aportando capital para la implementación o mejoras de negocios que generan ingreso para el sustento
de sus familias, sin embargo, se evidenció una mala utilización y focalización del Crédito de Desarrollo
Humano (CDH).