Abstract:
La determinación de antibióticos en leche cruda ha tenido gran importancia en los últimos años, debido a que se han establecido controles en los límites máximos residuales de medicamentos veterinarios, con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos y evitar afecciones a la población. En este estudio, se planteó la determinación de penicilinas G (benzatínica, potásica y procaínica) en muestras de leche cruda almacenadas en un tanque de uso comunitario en la comunidad de Zuleta, para esto se desarrolló y evaluó un método empleando cromatografía líquida de alta resolución con detector ultravioleta (HPLC-UV) en el cual se obtuvieron valores de linealidad mayores a 0.9960, los porcentajes de recuperación oscilaron en el rango de 60% a 103% para la penicilina potásica, mientras que para la penicilina procaínica su rango fue de 45% a 102%. En relación a los límites de detección y cuantificación, se obtuvieron valores para la penicilina potásica de 1,5 y 5 mg/L, respectivamente, mientras que para la penicilina procaínica dichos valores fueron de 3.5 y 10 mg/L respectivamente, los límites obtenidos se encontraron por encima del valor requerido para evaluar el contenido de antibióticos según la normativa correspondiente, ya que se requieren valores en el rango de μg/L. Con lo cual se concluyó que el método cromatográfico desarrollado no es el adecuado para el análisis de penicilinas G, ya que únicamente se cumple con los criterios de linealidad y porcentaje de recuperación en el caso de la penicilina G potásica. Por otro lado, se evaluó el método de inmunocromatografía de oro coloidal, para esto se realizaron pruebas con estándares de penicilinas G (benzatínica, potásica y procaínica), sulfadiazina y oxitetraciclina, en tres niveles de concentración, los resultados obtenidos fueron óptimos ya que se lograron determinar los antibióticos de acuerdo a los límites y rangos de detección reportados por el fabricante y de acuerdo a lo requerido por la normativa. Mediante el método de inmunocromatografía de oro coloidal se pudo determinar que la concentración de antibióticos en las muestras de leche analizadas, estuvieron bajo los límites de detección, lo cual indica que la leche es apta para el consumo, cumpliendo con la norma NTE INEN: 9 2012, cuyo valor para el contendido máximo de antibióticos es de 4 μg/L.