Abstract:
La presente disertación propone la valoración económica de la Basílica del Voto Nacional, mediante el cálculo del valor económico total obtenido por medio de la aplicación de la metodología de valoración contingente, que permite incorporar en la disposición a pagar del encuestado los valores de uso y de no uso que ayudan a una mejor aproximación del valor económico de los bienes culturales. La encuesta fue formulada para turistas internacionales y para residentes de la ciudad, siguiendo las sugerencias de implementación del manual de valoración contingente de la CEPAL y llevándose a cabo el mes de noviembre del 2019 de manera personal. La aplicación del formato dicotómico doble en la pregunta de averiguación de la disposición a pagar permite realizar un modelo econométrico logístico para determinar que variables podrían ser significativas para determinar la probabilidad de que se obtenga una respuesta afirmativa a la disposición a pagar. Se determinó para los encuestados residentes de Quito que: a) Que viven en una residencia arrendada y b) Pertenecer en un rango de edad de 51-60, son variables significativas que tienen influencia sobre la probabilidad de obtener una respuesta afirmativa a la pregunta sobre la disposición a pagar las cantidades ofertadas. En cuanto a los turistas internacionales encuestados, ninguna variable fue significativa para el modelo; no obstante, se describió el comportamiento de la disposición a pagar dependiendo de distintas variables socioeconómicas y de percepción de visita que enriquecieron el análisis.