Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la evolución de la desigualdad por activos inmobiliarios para el área urbana del cantón Ibarra en el año 2018. Para lograr determinar dicho objetivo, la disertación se organizó en tres partes. La primera parte tuvo como objetivo presentar la problemática propuesta y analizarla a través de estadísticos descriptivos, la Curva de Lorenz y el Índice de Gini para personas naturales, jurídicas privadas y cada una de las parroquias urbanas del cantón. Así es que, en base a los resultados, se demostró una mayor concentración de la riqueza en manos de las personas jurídicas privadas y en la parroquia Priorato. La segunda parte desarrolló el Índice de Herfindahl e Hirschman con objetivo de variar y fortalecer la hipótesis de la concentración y, el Índice de Atkinson con el fin de determinar el precio de la desigualdad en el área propuesta. Ambos índices con la misma metodología del primer capítulo, alcanzaron su objetivo. La última parte determinó que el modelo de crecimiento urbano del cantón Ibarra es monocéntrico, esto a través de las características propias del cantón Ibarra, un análisis de uso y precio del suelo basándose en el VII Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y, en la base de datos del impuesto predial urbano. Así, esta disertación demostró la presencia de concentración de la riqueza en una ciudad monocéntrica, sirviendo de base para futuros estudios enfocados en resolverla.