Abstract:
En este documento se analizan las determinantes del rendimiento educativo de estudiantes de países que rindieron las pruebas PISA durante el periodo 2000 - 2015, se lo realizó para poder explicar las diferencias entre las notas de los estudiantes, los temas evaluados fueron: matemáticas, lenguaje y ciencias naturales. Inicialmente, se realiza un análisis de componentes principales para transformar las tres materias en un índice principal, los datos son presentados por la OCDE. Luego se realiza un modelo multinivel lineal de tres niveles: país, escuela y estudiante; este método soluciona la correlación que existe entre las observaciones por encontrarse dentro de grupos y compartir características.
Se analizan las características socioeconómicas del hogar del estudiante y su familia, las cualidades de las escuelas donde asiste el estudiante y las características de los docentes que imparten clases, y variables que se relacionan con el nivel económico y de desarrollo de los países donde habitan los alumnos. Los principales resultados apuntan a: i) incentivar la lectura porque mejora las calificaciones; ii) manejar eficientemente el presupuesto de las escuelas para que no tengan escasez de personal calificado, iii) mejorar el control acerca de la asistencia de los profesores y autoridades; iv) incentivar a que las aulas no se encuentren aglomeradas por muchos estudiantes ya que afecta negativamente al aprendizaje; v) cerciorarse que los profesores sean certificados y tengan título de tercer nivel; vi) un estudiante que viva en un país con mayor crecimiento económico, es más probable que tenga una calificación más alta.