Abstract:
Dentro del paradigma económico del gobierno del expresidente Rafael Correa, se promovió el discurso de una “deuda histórica” con el campo y le necesidad de llevar a cabo una verdadera reforma agraria, bajo el paradigma post-neoliberal, sin embargo, la influencia histórica de las clases terratenientes en el desarrollo de las políticas agrícolas ha impedido un cambio radical que beneficie a los campesinos. La revisión histórica de estas políticas evidenció las razones de la estructura agraria actual y del desigual acceso a la tierra, mientras que el caso de estudio en el predio Campamento en la provincia de Guayas dio a conocer las implicancias de los procesos de redistribución de tierras realizados en el período de estudio sobre las familias beneficiarias, a la vez que sirvió para realizar recomendaciones sobre la articulación de las políticas públicas de tierra.