Abstract:
El clima organizacional es el ambiente físico y humano que determina la conducta de
las personas dentro de la organización. Es importante que las empresas se preocupen por generar
un ambiente de trabajo propicio que brinde satisfacción y bienestar en los colaboradores. Así,
en la presente disertación se realizó una medición del clima organizacional en el área
administrativa de la empresa Pepsico Alimentos. Para este proyecto se utilizó como herramienta
de medición una encuesta física basada en la encuesta de Clima Laboral EMCO, propuesta por
Gomez y Vicario (Gomez & Vicario, 2010), obteniendo una confiabilidad alfa de Cronbach de
> 70, lo cual indica que todas las escalas evaluadas son confiables. Este instrumento mide las
variables de clima: compañerismo, desarrollo, alineación, recursos de trabajo, directivos/alta
dirección, solución de conflictos, imparcialidad, integridad, comunicación, autonomía,
demandas de trabajo y satisfacción laboral. De igual manera contiene variables de bienestar:
liderazgo, agotamiento emocional, vigor ocupacional, renuncia psicológica y compromiso
organizacional. Una vez aplicada la encuesta, el análisis de resultados se realizó a partir de dos
enfoques; El análisis de altas y bajas que permitió obtener promedios, frecuencias y porcentajes
de los factores de clima laboral, determinando el factor más alto y el más bajo. Por otro lado
con el Diagnóstico Criterial se establecieron las variables de clima que más influyen en el
bienestar de las personas. Los resultados obtenidos permitieron identificar las fortalezas y
puntos de mejora del clima organizacional. A partir de esto, se realizó el diseño de un plan de
mejora, el cual consta de actividades que deberá realizar la organización, para mejorar aquellas
variables que obtuvieron un puntaje bajo, promoviendo así, el desarrollo tanto de los
colaboradores como de la organización en general.