Abstract:
Las artes marciales se han convertido en un enigma para algunos y una pasión
para otros. Sin embargo, dada su historia misma, de guerreros poderosos y sangrientas
batallas, no han sido analizadas profundamente desde el campo científico y mucho
menos desde la Psicología, sin conocer muchos de los beneficios que esta práctica
conlleva. En un campo opacado por años de prejuicios y que ha permanecido oculto
entre páginas, como es el mundo de las instituciones psiquiátricas, sería inconcebible el
solo hecho de pensar que se podría relacionar con el oscuro mundo de las artes
marciales. Es por esta razón que a lo largo de esta disertación se descubrirá el potencial
que tienen las artes marciales como práctica y como filosofía, y el gran aporte que
puede representar para la Psicología y los pacientes psiquiátricos. Para esto, se realizó
un estudio basado en evidencias recopiladas a través de entrevistas semiestructuradas y
una guía de observación que registraba la evolución sintomática de los pacientes
mientras participaban en un proceso de entrenamiento de artes marciales consecutivo.