Abstract:
El presente trabajo de investigación titulado “Beneficios de la canoterapia en niños con
síndrome de Down. Estudio realizado desde el enfoque psicobiológico a cinco profesionales
de la salud en la ciudad de Quito en el periodo febrero- julio 2018”, tiene como objetivo
determinar la existencia de beneficios de la Canoterapia en niños con síndrome de Down,
para definir el nivel de impacto de esta terapia alternativa en el desarrollo psicobiológico de
estos niños.
La terapia asistida con canes es una terapia alternativa, la cual se conoce hace 50 años
aproximadamente, esta consiste en la interacción de un terapeuta capacitado, un can
correctamente adiestrado y una persona que requiera de ayuda profesional. El trabajo va
enfocado a objetivos terapéuticos específicos y a las necesidades del paciente, por otro lado,
el síndrome de Down es una alteración genética que consiste en la presencia de un
cromosoma adicional o una parte de él en el par 21 y se caracteriza por la presencia de
particularidades fenotípicas, genotípicas y del desarrollo, ambos temas de estudio están
correlacionados con teorías psicológicas y observados desde el enfoque psicobiológico.
Por último, la tercera parte de la investigación consiste en la aplicación práctica, para lo
que se realizaron cinco entrevistas a profesionales de la salud con conocimiento o
experiencia en la terapia asistida con canes, lo que permitió obtener opiniones y
conocimientos de los profesionales seleccionados respecto a los beneficios de la terapia
asistida con canes en niños con síndrome de Down en las áreas de desarrollo cognitivo,
psicomotor y afectivo, generando así un análisis y correlación de la investigación
bibliográfica y los aportes empíricos.
Con esta investigación se concluye que la terapia asistida con canes en el síndrome de
Down estimula las áreas (cognitiva, psicomotora, psicosocial y emocional) porque aumenta
las autonomía y seguridad, con la finalidad de que en el futuro estas personas tengan mayores
oportunidades de valerse por sí mismos. Con estos antecedentes, esta terapia es recomendada
para algunos trastornos psicológicos, así como en caso de discapacidades.