Abstract:
La presente investigación consiste en el diseño y elaboración de una guía didáctica para
desarrollar la motricidad fina desde lectoescritura que es aplicada a los estudiantes de la
Unidad Educativa Daniel Reyes. Se parte del diagnóstico de las dificultades que tienen
los niños y a partir de ellas se diseña la una propuesta didáctica para desarrollar la
motricidad fina infantil desde la lectoescritura en el área de Lengua, dirigida a los niños
(estudiantes) del segundo año. Con ellos se propone solucionar las dificultades detectadas
y lograr que el niño tenga una excelente lectoescritura que necesita un buen desarrollo de
la psicomotricidad fina.
Se trata de una investigación proyectiva, cuyo producto (la guía didáctica) se desarrolla
sobre la base de un estudio de campo realizado con una población compuesta por 100
personas, entre estudiantes y docentes, en el que se combinan las técnicas de la
observación y la encuesta. Los resultados de la investigación señalan. Por ellos se
concluye que en todas las actividades realizadas con los estudiantes (coordinación de las
manos, coordinación de dedos y coordinación visual) se llegó a la conclusión que los
niños no tienen una buena lectoescritura por falta de una motricidad fina previa antes de
este aprendizaje.