Abstract:
Deconstrucción del objeto cotidiano, reflexiones en base a la escultura, es una propuesta investigativa que plantea responder a la siguiente pregunta: ¿La presencia de los objetos que poseemos en nuestro cotidiano son factores que nos afectan y construyen a lo largo de la vida?
A partir de una perspectiva de archivo y recolección, adquiero objetos del cotidiano en el que habito. Organizo esta colección jerárquicamente, llegando así a objetos que sirvieron para reconocer rumbos en la vida, objetos que pertenecieron a personas cercanas y objetos que pertenecen al cotidiano general de todos.
La colección me permitió visibilizar diferentes puntos de interés, como la presencia o ausencia de objetos generan un rumbo en la jornada, El desapego desproporcional en la cultura de consumo afecta al sentido de cotidianeidad, llegando así a dar un valor emocional más leve que otros.
Interesándome por los objetos como una materialización de recuerdos y como puntos de partida de nuestro ahora, el proceso de reconfigurar, fragmentar o intervenir su estructura y función, plantea resignificar y capturar cierta memoria que se encuentra depositada en ellos. Permitiendo el conocimiento de su historia a través de metáforas, símiles u otras formas literarias.