Abstract:
El negocio TEJIDOS GITANO es manejado desde hace más de 40 años por su propietario el Sr. Alfredo Tasintuña, ahora de 71 años, el cual ha permitido que esta tesis esté desarrollada con la intención de ser un aporte a su propietario para que el negocio siga creciendo dentro del sector textil.
Además, se ha identificado como conflicto estructural que los emprendedores que buscaron un trabajo propio o independiente, especialmente los artesanos y micro industriales, como el Sr. Tasintuña, no entienden los beneficios de la contabilidad. Para ellos su sentido común es más que suficiente para continuar con los procesos que han mantenido estable y en continuación a sus emprendimientos dentro del mercado, pero en Tejidos Gitano al enfrentarse con la realidad y la manera en cómo la competencia abarca más mercado ha optado por buscar una manera de seguir creciendo dentro del sector textil.
Por ello la propuesta realizada como alternativa para el control y seguimiento de esta pequeña fábrica de confecciones, incorpora los conceptos de punto de equilibrio y desarrolla un modelo para fijación o determinación de objetivos de utilidad, así como también una simulación de varios escenarios como herramienta para que el propietario tome decisiones de compras, producción y ventas buscando un equilibrio entre los plazos de pago y de cobro, y de esta manera entienda la utilidad de la contabilidad en su negocio.