Abstract:
En el marco del proceso de innovación en estrategias metodológicas, aparece el
aprendizaje cooperativo como un componente de importancia para la renovación del área
de Ciencias Sociales. En efecto, el aprendizaje cooperativo permite sacudir las técnicas
en del aula, los procesos de enseñanza, y los roles de cada actor en la comunidad
educativa. Es así, como la investigación propone una opción combinada e innovadora de
los diferentes recursos, para generar una metodología dinámica y transformadora en los
últimos niveles de bachillerato del Colegio “Luigi Galvani”. La investigación se
fundamentó en los trazados teóricos de Hernández (2016), Johnson, D y Johnson, R
(1998), Delors (1998), Prieto (2017), Fernández (2009), Gravié (2007), Liceras (2016),
Sánchez (2016), Prens (2017) y Cajiao (1989) los cuales brindaron cuerpo al aprendizaje
cooperativo, la enseñanza de las ciencias sociales y alternativas educativas. Así pues, la
investigación incluye un marco referencial que describe la formulación del problema, la
justificación, los antecedentes y objetivos, un marco teórico que define los conceptos
fundamentales. Es de tipo proyectiva, con un diseño de campo apoyada en el paradigma
objetivista con una temporalidad de carácter contemporáneo transaccional. La población
de análisis fueron los estudiantes de tercero de bachillerato del Colegio “Luigi Galvani”.
Se utilizó la técnica de encuesta, la misma que fue analizada desde el enfoque cuantitativo
con la herramienta de estadística descriptiva a través de la distribución de frecuencias. El
análisis de resultados permitió detectar las falencias en el uso de las escasas y repetitivas
estrategias metodológicas utilizadas por los docentes del área, y cómo estas deficientes
prácticas han afectado el interés de los estudiantes por las asignaturas. Se describen dos
estrategias concretas: el aprendizaje cooperativo y la investigación para mejorar el
manejo del proceso enseñanza - aprendizaje, y la construcción de una base de recursos
metodológicos apoyados en el avance tecnológico.