Abstract:
En el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín se realizó un estudio observacional,
descriptivo, retrospectivo de corte transversal en el periodo de enero 2015 a enero 2019. Se
incluyeron 151 pacientes con diagnóstico de mieloma múltiple. La mortalidad general fue de
39.1%. La media de supervivencia fue 27.7 meses. Los esquemas de primera línea basados
en Talidomida se usaron en el 73.1%, y Bortezomib se usó en el 18.5%. La remisión parcial
fue la principal respuesta terapéutica en el 30.5% de pacientes. Las complicaciones asociadas
al tratamiento fueron principalmente neuropatía periférica, trastornos infecciosos
respiratorios y urinarios. Solo el 4.8% recibió trasplante de células progenitoras
hematopoyéticas. El riesgo de mortalidad se incrementa con la edad (OR: 1.573, p=0.047),
cariotipo hipodiploide (OR: OR: 3.090, p=0.05), Estadio III (OR: 3.026, p=0.044),
componente M tipo IgG (OR: 2.352, p=0.013), hipercalcemia (OR: 1.610, p=0.018),
hipoalbuminemia (OR: 2.541, p=0.012) e incremento de beta 2 microglobulina (OR: 3.192,
p=0.04). Los factores de riesgo asociados a mortalidad fueron similares a la literatura
internacional.