Abstract:
La presente tesis aborda las políticas públicas que desde los GAD Parroquiales Rurales se
definen y ejecutan para fortalecer la Economía Popular y Solidaria de manera que ello
repercuta en la consolidación de un Sistema Económico Social y Solidario, definido como
sistema económico para el país en la Constitución de la República.
Con este fin, a partir de los postulados teóricos planteados por algunos de los autores más
reconocidos que trabajan el tema, se realiza un análisis a partir de 3 casos de estudio, los
GAD Parroquiales de El Valle, Ricaurte y Turi del cantón Cuenca, de cómo estas políticas
públicas aportan o no a la consolidación de un nuevo sistema económico, el trabajo de
campo realizado en el marco de esta investigación se centra en identificar esas políticas y la
forma en que estas son operativizadas o ejecutadas por estos niveles de gobierno; con ello,
a partir de los hallazgos en cada casos de estudio, se realiza primero un análisis individual,
para luego identificar elementos comunes y comunes que permitan establecer conclusiones
y recomendaciones a otros GAD del mismo nivel, de cara a su trabajo sobre el sector
económico popular y solidario.
Para el desarrollo de la investigación se utilizaron sobre todo herramientas cualitativas,
pues el objetivo se centró en conocer las experiencias de estos casos de estudio sobre el
tema en cuestión.