Abstract:
Introducción: Se estima que del 10 al 50% de pacientes operados desarrolla DCPO. Por
lo que se han estudiado una serie de factores de riesgo predictivos relacionados con su
aparición; sin embargo, en nuestro medio no se dispone información al respecto.
Objetivo: Identificar los factores determinantes de la cronificación del dolor
postoperatorio en los pacientes adultos mayores de 18 años sometidos a cirugía en el
Hospital Fuerzas Armadas N°1 durante el 2018.
Métodos: Estudio analítico retrospectivo, en 494 pacientes operados en el Hospital
Fuerzas Armadas N°1 durante el año 2018. Fueron evaluados mediante encuesta
telefónica, para identificar la variable DCPO (dolor crónico postoperatorio) se aplicó el
test de Lattinen y los criterios de Macrea-Werner, y para las variables sociodemográficas,
clínico-quirúrgicas y anestésicas se recurrió a la historia clínica.
Resultados: La incidencia de DCPO en el Hospital Militar fue del 13%. El desarrollo de
DCPO se asoció significativamente con el sobrepeso (OR: 2,29; IC95%: 0,98-5,31),
obesidad GI (OR:3,27; IC95%:1,02-10,56) y obesidad GII (OR:12,5; IC95%:1,35
115,80), cirugía en extremidades superiores (OR: 3,56; IC95%: 1,12-11,25) y en
extremidades inferiores (OR:10,45; IC95%:1,92-56,64), y no realizar la infiltración de la
herida quirúrgica (OR:2,96; IC95%: 1,18-7,38). No se encontró asociación estadística
significativa con la técnica anestésica (OR:1,0; IC95%: 0,46-2,2).
Conclusiones: Existe una asociación estadísticamente significativa entre el DCPO y el
IMC>25, cirugía en extremidades superiores e inferiores, y no realizar la infiltración del
sitio quirúrgico. No se encontró asociación entre el DCPO y la técnica anestésica.