Abstract:
El presente trabajo de investigación trata de un plan de negocios que tiene como objetivo principal determinar la factibilidad de la puesta en marcha de una empresa dedicada a la producción y comercialización en el Distrito Metropolitano de Quito del yogurt orgánico “SÜT”, el mismo que es comercializado en el mercado colombiano, el proyecto contempla la oferta del yogurt en una presentación en vidrio reciclable de 1 litro. Para cumplir con el objetivo principal de este trabajo, se analizan diferentes ámbitos que inciden directamente en la viabilidad del proyecto.
El primer capítulo describe las oportunidades a ser aprovechadas, así como las amenazas a minimizarse que enfrenta el proyecto en diferentes aspectos dentro del macro y micro entorno en el cual se desarrolla el plan de negocio, el segundo capítulo especifica mediante el estudio de mercado las preferencias, necesidades de los consumidores y el mercado objetivo al cual va dirigido el trabajo, el estudio técnico – administrativo detalla en el tercer capítulo los recursos materiales (insumos) y tecnológicos necesarios para la puesta en marcha del proyecto, así como el detalle de los nueve módulos del modelo CANVAS y la definición de las estrategias a seguir que permitirán guiar el proyecto al cumplimiento de sus objetivos, finalmente, el estudio financiero pormenoriza la inversión inicial necesaria, los presupuestos de operación y la evaluación financiera considerando los métodos que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo, para de esta manera determinar la viabilidad del proyecto.