Abstract:
La microempresa Fernanda ha sido considerada para el desarrollo del presente trabajo. Se aplicará una clasificación de inventarios para mejorar la gestión administrativa de la mencionada microempresa, que tiene una gran acogida en el sector de Tambillo, cantón Mejía y requiere esta implementación, que le permitirá un adecuado manejo de los productos para contribuir a su eficiencia económica.
Capítulo 1. Sistematización
Se divide en dos partes: una donde se muestra el problema de la microempresa Fernanda y la otra presenta los objetivos que se pretenden alcanzar al realizar la implementación de un sistema de inventarios en la mencionada microempresa.
Capítulo 2. La empresa en el sector
En este capítulo se presenta la reseña histórica de la microempresa, la descripción del giro del negocio. Se hace una referencia a lo que son los clientes, los competidores y se incluyen algunos conceptos importantes que se utilizarán frecuentemente con el fin de que el lector comprenda íntegramente la propuesta.
Capítulo 3. Filosofía organizacional
Se analizará tanto el nivel externo como el nivel interno, por ejemplo: misión, visión, objetivos, base legal, principios, valores; se tratará sobre el FODA y el organigrama organizacional de la microempresa Fernanda.
Capítulo 4. Control interno
Se puntualizará sobre lo que es un control interno, importancia, objetivos, principios básicos, controles administrativos y contables, que van de la mano para poder realizar la implementación del sistema de inventarios.
Capítulo 5. Gestión de inventarios
Si el proyecto es puesto en marcha se muestran los pasos básicos que debería tomar en cuenta la mencionada microempresa para realizar una implementación de inventarios, que comienza con un ejemplo de análisis ABC y finaliza con un ejemplo de stock de seguridad.
Capítulo 6. Análisis de la gestión actual de inventarios
Se detallan los procesos de abastecimiento y comercialización de la microempresa Fernanda y se realiza una propuesta para mejorar la gestión administrativa de la misma y el servicio al cliente; se incluyen conclusiones y recomendaciones a corto y largo plazos.