DSpace Repository

“Políticas de estado para prevenir la victimización secundaria de niños menores de 10 años, víctimas de violación”

Show simple item record

dc.contributor.advisor *Rodriguez Moreno, Felipe Andrés
dc.contributor.author Abad Alomía, Dayana Belén
dc.date.accessioned 2018-12-12T16:07:42Z
dc.date.available 2018-12-12T16:07:42Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15506
dc.description.abstract En este trabajo investigativo se valoran las políticas que el Ecuador como Estado ha planteado para prevenir la victimización secundaria de niños menores de 10 años que han sido víctimas de violación. Para aquello se considera como espectro analítico el principio de interés superior de la mano con las garantías básicas que la Constitución de 2008 ha ofrecido para la aplicación de estos mecanismos de prevención. Según datos actuales proporcionados por el INEC el 18,7% de la población aún no ha llegado a cumplir 10 años y de ellos el 23% según la UNICEF ha sido víctima del execrable delito de violación, del cual un 51% ha sido cometido por docentes en instituciones educativas. Allí es donde debe apuntar el eficaz control estatal para prevenir la vulnerabilidad de la cual son objeto los niños, quienes ya en órgano jurisdiccional son victimizados secundariamente por el desconocimiento legal por parte del funcionario judicial; vulneración que por medio de la presente investigación se ha logrado identificar y proponer su óptima aplicación. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE-Quito en_US
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;6862
dc.subject ABUSO SEXUAL DE MENORES en_US
dc.subject NIÑOS - VIOLENCIA - ECUADOR en_US
dc.subject ECUADOR - ADMINISTRACIÓN PUBLICA en_US
dc.subject VIOLACIÓN en_US
dc.subject PREVENCIÓN DEL DELITO en_US
dc.title “Políticas de estado para prevenir la victimización secundaria de niños menores de 10 años, víctimas de violación” en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.id.author 1714045695 en_US
dc.id.advisor 1711199511 en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account