Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo el diseño de una aplicación móvil dirigida a los estudiantes universitarios y comerciantes minoristas de Quito, Ecuador, para la solicitud de nano créditos. El estudio de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo, tuvo una muestra intencional de cuarenta (40) estudiantes distribuidos entre la Universidad Central, la Universidad Católica, la Universidad Salesiana y la Universidad de los Andes (UDLA) y cuarenta (40) comerciantes minoristas informales que laboran en los centros comerciales del ahorro, ubicados en el centro y sur de la ciudad de Quito. Las técnicas empleadas para la recopilación de los datos fueron la observación directa y la entrevista, conformada por cinco (5) preguntas, que se aplicó a la totalidad de la muestra. Entre los hallazgos relevantes está que los prestamistas son una opción muy usada como fuente de financiamiento, los montos solicitados generalmente están en el rango de 5 a 20 dólares y el proceso de solicitud de préstamo resulta tedioso por tener que dar a conocer a terceros los motivos del préstamo y en ocasiones por la documentación requerida. Asimismo, hay quejas por las altas tasas de interés cobradas y el poco tiempo para la devolución del dinero. Se concluye que existe la necesidad de una aplicación móvil para los nano créditos, recomendándose el rápido desarrollo de la misma, su promoción a través de las redes sociales y establecer contacto con las entidades perteneciente al Sector Financiero Popular y Solidario del Ecuador y empresas de telecomunicaciones para presentarles la propuesta de valor del producto.