Abstract:
Objetivo: Analizar las etiologías, complicaciones, tiempo de sobrevida y causas
de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con cirrosis hepática en el servicio de
gastroenterología del Hospital Carlos Andrade Marín y Hospital de Especialidades
FF.AA. No 1, desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 diciembre de 2017.
Método: Estudio analítico de 389 pacientes con cirrosis hepática. Se recogieron
los datos de historia clínica, laboratorio, escalas pronósticas y de mortalidad. Se utilizó
Chi cuadrado, ANOVA de una vía o t de student para variables independientes y regresión
logística multinomial según las variables analizadas.
Resultados: La principal etiología de cirrosis fue la alcohólica en 33%. El 56% de
pacientes tuvo ascitis. La media de MELD al ingreso fue de 15 y al fallecer de 20. El 48%
tuvo Child B al ingreso y el 69% Child C al fallecer. Se registraron 169 muertes, 52% en
el primer ingreso. La mortalidad intrahospitalaria fue de 31%. La principal causa de
muerte no fue una complicación directa de la cirrosis. Tener peritonitis bacteriana
espontánea (PBE) y síndrome hepatorrenal (SHR), causa cambios en el estado funcional.
La ascitis, PBE, SHR, encefalopatía y sangrado variceal causan cambios en el MELD.
Ninguna etiología influyó sobre el tiempo de sobrevida pero la EHNA se asoció con
aumento de la mortalidad intrahospitalaria.
Conclusiones: La complicación más frecuente en el primer ingreso fue ascitis. La
mortalidad intrahospitalaria fue de un tercio de pacientes y de estos 50% falleció durante
el primer ingreso. Ninguna etiología influye en el tiempo de sobrevida, pero la EHNA si
en cambios en el estado funcional y en el MELD. La presencia de PBE y de SHR influyen
en cambios en el estado funcional y MELD.