dc.contributor.advisor |
Viola Reyes, Carolina |
|
dc.contributor.author |
Molina Sandoval, Alisson Yesenia |
|
dc.date.accessioned |
2018-10-18T19:39:53Z |
|
dc.date.available |
2018-10-18T19:39:53Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15338 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación pretende realizar un recorrido histórico, marxista y feminista, por las principales manifestaciones de violencia contra la mujer, hasta nuestros días. A partir de ello, se buscará analizar la propuesta pedagógica de la “Escuelita de Mujeres” como una herramienta generadora de tejido social comunitario; y como un mecanismo potenciador de las capacidades de este actor social. En este documento se propone rescatar las luchas cotidianas e íntimas de estas mujeres frente al aparataje de violencia. Es por esto que, las compañeras que conforman la escuela serán quienes prestarán su voz para construir esta historia amorosa y solidaria. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE-Quito |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CD-ROM;6693 |
|
dc.subject |
TEJIDO SOCIAL |
en_US |
dc.subject |
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES |
en_US |
dc.subject |
ESCUELITA DE MUJERES |
en_US |
dc.subject |
PRODUCCIÓN FEUDAL |
en_US |
dc.title |
La generación de tejido social comunitario como herramienta frente a la violencia contra las mujeres: un estudio realizado en la “Escuelita de mujeres” |
en_US |
dc.type |
bachelorThesis |
en_US |
dc.id.author |
1717493785 |
en_US |
dc.id.advisor |
0915689996 |
en_US |