DSpace Repository

La estructura del lenguaje y su articulación con la responsabilidad subjetiva. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica

Show simple item record

dc.contributor.advisor *Pinos Zarate, Virna Fátima
dc.contributor.author Gálvez Pozo, Juan Sebastián
dc.date.accessioned 2018-08-28T14:55:13Z
dc.date.available 2018-08-28T14:55:13Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15104
dc.description.abstract Este trabajo presenta una articulación posible entre las nociones de estructura del lenguaje y responsabilidad subjetiva en la teoría psicoanalítica, específicamente en lo que a las obras de Freud y Lacan se refiere. Para ello planteamos un recorrido bibliográfico a través de textos puntuales que recogen los aportes que consideramos pertinentes para ambas nociones, para luego relacionarlas. En el capítulo 1, La estructura del lenguaje, comenzamos por revisar la obra de Freud, específicamente aquellos textos que tratan los llamados aparatos freudianos. Nuestro interés en este punto es plantear una correspondencia entre los aparatos y el posterior trabajo de Lacan acerca de la estructura del lenguaje. Luego, nos dirigimos a la obra de Lacan para reconocer la especificidad de la estructura del lenguaje que él propone para el psicoanálisis, no sin antes hacer una breve revisión de los antecedentes que consideramos indispensables para comprender la propuesta de Lacan. En el capítulo 2, La responsabilidad subjetiva, seguimos el mismo orden que en el capítulo anterior, es decir, primero revisamos la obra freudiana, para posteriormente pasar a Lacan. Para pensar la responsabilidad subjetiva, tratamos dos relaciones que configuran este capítulo de la disertación. La primera es la relación determinación-libertad y la segunda libertadresponsabilidad. Planteado en estos términos, el problema de la responsabilidad subjetiva en las obras de Freud y Lacan debe zanjarse sabiendo que, si bien el hombre está determinado, es igualmente responsable. Por lo tanto, con el orden ya anticipado, revisaremos las ideas de determinismo en términos psicoanalíticos, para de allí pensar la responsabilidad que se deduce del psicoanálisis. Finalmente, retomamos las ideas fundamentales de cada capítulo para posteriormente presentar una propuesta de articulación entre las nociones de estructura del lenguaje y responsabilidad subjetiva, producto de la lectura llevada a cabo. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE en_US
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;6460
dc.subject PSICOANÁLISIS en_US
dc.subject LINGÜÍSTICA en_US
dc.subject FREUD, SIGMUND, 1856-1939 en_US
dc.subject LACAN, JACQUES, 1901-1981 en_US
dc.subject APARATO PSÍQUICO
dc.subject DETERMINACIÓN - LIBERTAD
dc.title La estructura del lenguaje y su articulación con la responsabilidad subjetiva. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.id.author 1720365129 en_US
dc.id.advisor 1710488634 en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account