Abstract:
El objetivo de la investigación fue relacionar las principales alteraciones en el estado nutricional y composición corporal con los hábitos alimentarios de los niños y adolescentes (6-18 años) que padecen Diabetes Mellitus tipo1, miembros de la “Fundación de Diabetes Juvenil Ecuador”. El estudio fue observacional, descriptivo, de corte transversal y se basó en una población de 41 participantes, a quienes se evaluó de forma antropométrica y dietética. Se determinó el estado nutricional según, IMC/Edad y Talla/Edad; en composición corporal se determinó la cantidad de musculatura y de grasa, acorde al área muscular y grasa del brazo respectivamente. Los hábitos alimentarios se clasificaron como saludables y no-saludables según la ingesta total calórica, consumo de alimentos contraindicados y tipo de preparación. El 78% presentó una alteración nutricional, principalmente: grasa sobre el promedio con musculatura reducida (22%), grasa sobre el promedio (20%) y sobrepeso con exceso de grasa (10%). Todos los participantes que presentaron alteración en el estado nutricional y composición corporal tuvieron un hábito no-saludable, fundamentalmente por déficit calórico.