Abstract:
La presente investigación compara los resultados del tratamiento de la lesión de ligamento cruzado anterior (LCA), mediante artroscopia con las técnicas de isquiotibiales vs hueso-tendón-hueso. Después de haber realizado una revisión bibliográfica sobre las plastias del ligamento cruzado anterior, incluyendo bases anatómicas y funcionales, se demostró que no existe un consenso acerca de la elección de una u otra técnica.
El estudio fue desarrollado desde un enfoque cuantitativo, descriptivo y observacional, determinando que la técnica artroscópica de isquiotibiales fue la más utilizada en pacientes jóvenes con actividad deportiva de bajo impacto además resultó tener menos comorbilidades postoperatorias, permitiendo la reintegración a las actividades cotidianas en un corto período de tiempo.
A pesar del predominio de participantes varones 68,4% la tendencia actual sugiere que hay un aumento continuo de la población femenina en deportes de alto impacto, teniendo en cuenta que se debe a diferencias en el estado físico, fortaleza muscular, control neuromuscular, efectos de los estrógenos en las propiedades de los ligamentos, siendo factores de riesgo para la lesión de ligamento cruzado anterior.