dc.contributor.advisor |
Meza Cifuentes, Cristian Andrés |
|
dc.contributor.author |
Páez Granados, Steven Santiago |
|
dc.date.accessioned |
2017-10-03T15:56:59Z |
|
dc.date.available |
2017-10-03T15:56:59Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13709 |
|
dc.description.abstract |
Durante la práctica de entrenamientos funcionales ocurren lesiones, afectando principalmente a los miembros inferiores, siendo las causas que las originan muy diversas, desde un mal procedimiento hasta una mala posición de acuerdo al tipo de ejercicio desarrollado dentro de los gimnasios funcionales, el fin de este estudio es describir el gesto motor del salto a cajón, para prevenir el riesgo de lesiones en rodilla, mediante un análisis biomecánico en 16 corredores de fondo, que entrenan en FIT by TRE Quito – Ecuador. Se trabajó sobre una población específica que se encuentra conformada por atletas de entre 18 y 40 años de edad de ambos sexos y que además realizan ejercicios funcionales. En el estudio realizado se llegó a la conclusión que los grados de flexo – extensión en la rodilla pueden ser uno de los principales factores de riesgo para ocasionar lesiones de esta articulación, así como realizar una correcta ejecución del box jump puede prevenir lesiones en rodilla. Una vez realizado el Salto a cajón se determinó en dos instancias su ejecución, siendo que el 87,5% de los deportistas tuvo una mala ejecución frente a un 12,5% que si lo realizó correctamente. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CDT;4959 |
|
dc.subject |
GESTO MOTOR |
en_US |
dc.subject |
SALTO |
en_US |
dc.subject |
LESIONES EN RODILLA |
en_US |
dc.subject |
FIT BY TRE |
en_US |
dc.subject |
ENTRENAMIENTO |
en_US |
dc.subject |
ANÁLISIS BIOMECÁNICO |
en_US |
dc.title |
Descripción del gesto motor del salto a cajón, para prevenir el riesgo de lesiones en rodilla, en corredores de fondo del grupo de entrenamiento FIT by TRE (Quito – Ecuador), mediante un análisis biomecánico entre noviembre del 2016 y junio del 2017. |
en_US |
dc.type |
bachelorThesis |
en_US |
dc.id.author |
1722341565 |
en_US |
dc.id.advisor |
1710018530 |
en_US |