Abstract:
Esta investigación presenta, desde un enfoque socio-cultural, el análisis realizado sobre el uso del espacio público en la construcción de identidad, en dos lugares representativos de la ciudad de Quito: La Plaza Grande y la Plaza Foch. Entre los temas relevantes que se incluyen, están: los efectos de la globalización en los ámbitos social, cultural, político y económico; se plantea también, desde la sociología urbana, la posibilidad de un desafío a los procesos de homogenización de la cultura, en cuanto a la construcción de la identidad. Además, se incluye las tendencias de la urbanización en América Latina y en la ciudad de Quito. A través del análisis, se llega a determinar las prácticas y representaciones cotidianas en la construcción de la identidad en relación al uso del espacio público urbano, en base a la información recopilada en las entrevistas y por medio de la observación directa en cada lugar. Este documento puede ser de utilidad para futuras investigaciones sobre temas relacionados con: ciudadanía, urbanismo y cultura.