Abstract:
La presente disertación se basa en la conceptualización de una Hacienda Turística Boutique en una antigua hacienda de estilo neo colonial, con el objetivo de diseñar su administración e instalaciones de acuerdo a las normas vigentes, para salvaguardar la infraestructura y cumplir con la seguridad hotelera vigente; además, en su administración se propuso los niveles directivos de una empresa y gestión de procesos internos para poder ofrecer un servicio personalizado.
Se realizó un reconocimiento del área a ser estudiada, posteriormente se diseñó en planos y se propuso la adecuación de sus instalaciones, basándose en reglamentos y fluentes bibliográficas pertinentes, siempre respetando que la hacienda forma parta del inventario de Haciendas Patrimoniales de Quito, lo que no le permite ser sujeta a cambios drásticos en su estructura.
La gestión de procesos y división departamental ha resultado importante para la organización interna, ya que permite al personal respetar estándares establecidos en organigramas y a cumplir un rol dentro de la empresa. El cálculo de precios para cada producto (habitaciones, alimentos y bebidas), de servicios de recreación y spa se han establecido mediante fórmulas, ayudando a tener un panorama más claro del costo de fabricación y la utilidad que se obtendrá de cada uno de ellos.