Abstract:
Cuando la temperatura ambiental cambia en un ecosistema, los organismos tienen
distintas opciones para sobrellevar la modificación. La capacidad de aclimatación es una
de ellas. El cambio climático actual puede estar causando declinaciones en las poblaciones
de anfibios y el estudio de las tolerancias térmicas de este grupo puede permitir mejorar
estrategias de conservación para las especies que se pueden ver más afectadas. En el
presente estudio, dos especies de anuros, Rhinella marina y Gastrotheca riobambae,
fueron expuestas a distintos tratamientos de aclimatación (14 ºC, 20 ºC, 26 ºC, 32 ºC y 36
ºC) y se obtuvo sus tolerancias térmicas para analizar si estas especies poseen capacidad de
aclimatación, calculada mediante el Radio de Respuesta de Aclimatación (ARR), y evaluar
su vulnerabilidad relativa al cambio climático. Los resultados mostraron una respuesta de
aclimatación positiva para ambas especies, R. marina tuvo un ARRMAX=0.2 que indica que
tiene más capacidad de aclimatación hacia el calor que G. riobambae con ARRMAX=0.12.
Para el ARRMIN, el resultado fue mayor aclimatación para el frío de G. riobambae. Esta
especie mostró también tener el rango de tolerancia más amplio con 40 grados de amplitud
térmica, y menor vulnerabilidad relativa al cambio climático con WT=23.6 grados.