Abstract:
En el capítulo uno se referencia temas concernientes al marco teórico sobre manejo de
residuos.
En el capítulo dos la metodología utilizada en la presente investigación es analítica- sintética
y de tipo cualitativo – cuantitativo. Se utilizan como fuentes primarias la entrevista, en la
cual se desarrollan 5 formatos de encuesta, que son aplicadas a funcionarios de la Empresa
Eléctrica Quito, de la empresa COTESANC, a EMASEO y el Municipio de Quito. A través
de estas herramientas se obtiene información acerca de los residuos de material eléctrico que
se genera la Empresa Eléctrica Quito y sus contratistas, el destino, procesamiento, cantidades
y tipos de residuos. Los resultados de la investigación de campo permiten verificar la falta
de procesamiento de los residuos de forma técnica y que no están establecidas políticas y
procedimientos para los mismos. Además se cuantifica la cantidad de desechos para el
período 2015 con la indagación de datos internos de la EEQ y la empresa COTESANC.
En el capítulo tres se alude al sector eléctrico y la empresa COTESANC S.A en el Ecuador
y al reciclaje de materiales que es muy limitado, más aún en relación a material eléctrico;
teniendo como resultado una pérdida de oportunidad en relación a la reutilización de material
y a la falta de oportunidades para no deteriorar el medio ambiente.