Las organizaciones están llamadas a ser sustentables en el tiempo y para conseguirlo, la planificación, organización, ejecución y control de sus operaciones, requieren del desarrollo de estrategias que les permitan mejorar, ...
Los grupos sanguíneos raros son definidos como la ausencia de los antígenos prevalentes en una población determinada; la presencia de estos grupos sanguíneos en pacientes con enfermedades o condiciones fisiológicas que ...
La cromoblastomicosis es una infección fúngica crónica de la piel y tejido subcutáneo que es causada por inoculación traumática de un grupo específico de hongos dematáceos(Fonsecaea pedrosoi, Fonsecaea compacta, Phialophora ...
Blastocystis sp. es un parásito unicelular que infecta el tracto gastrointestinal inferior de humanos y animales, presenta una amplia distribución a nivel mundial. Exhibe una amplia diversidad genética por lo cual es capaz ...
García Jarrín, Paula Daniela(PUCE - Quito, 2021-05-21)
La elaboración de una herramienta para la lectura interpretativa del antibiograma es una necesidad imperativa en los laboratorios de mediana y alta complejidad del Ecuador. Esto se debe a que, según el del Instituto Nacional ...
la familia Pasteurellaceae son bacterias cocobacilares Gram negativas, contienen varias subdivisiones taxonómicas, entre los géneros que afectan al ser humano se hallan: Pasteurella, Actinobacillus, Haemophilus y ...
la resistencia antimicrobiana es considerada por la Organización Mundial
de la Salud un problema de salud pública a nivel mundial. El incremento acelerado de
la resistencia a los antibióticos pone en peligro la capacidad ...
Pazmiño Romero, Karla Monserrath(PUCE- Quito, 2022-05-18)
La candidemia es una enfermedad fúngica invasiva causada por Candida
spp. La fuente de infección por Candida spp. puede ser endógena es decir por la
colonización mucocutánea o por la flora gastrointestinal y exógena, por ...
el control de la calidad es fundamental en el área de microbiología debido a
que permite identificar fallas, y de esta manera garantizar y cumplir con los requisitos de la
calidad en cualquier proceso, mientras que, el ...
El sistema Rh es polimórfico, complejo e inmunógeno con una elevada
capacidad para inducir la producción de aloanticuerpos durante el embarazo o una
transfusión sanguínea incompatible. La identificación inequívoca de los ...
El SARS-CoV-2, agente etiológico del coronavirus 19 (COVID-19), genera
respuestas inmunes innatas y adaptativas que ayudan a evitar la replicación viral y la progresión
de la enfermedad. Pacientes con respuesta inmune ...
Imbaquingo Guerra, Galo Paúl(PUCE- Quito, 2022-04-26)
El aumento de reportes de aislamientos de Klebsiella pneumoniae
productora del gen bla OXA-48 en la última década es un problema a nivel global. Este
tipo de cepas presentan mayor resistencia a carbapenémicos. En ...
Duque Cajas, Dayana Lisseth; Mestanza Herrera, María Fernanda(PUCE- Quito, 2022-04-29)
: Durante la pandemia de la COVID-19, los Bancos de Sangre se han
enfrentado a diferentes desafíos generando un impacto negativo dentro de estos
establecimientos. La propagación de SARS-CoV2 a nivel mundial ha traído ...
Introducción: Los antígenos del sistema ABH por su localización y expresión en algunas
células y tejidos han sido relacionados con la diferenciación celular y el desarrollo del
proceso de carcinogénesis. La hipótesis ...
Flores Carvajal, Stalin Rodrigo(PUCE - Quito, 2020-11-15)
Marcadores serológicos y moleculares utilizados para detección del virus de hepatitis B en donantes de sangre para un nivel óptimo de seguridad transfusional año 2020
Introducción: la detección del virus de la hepatitis ...
La conservación de una muestra sérica tras su análisis de laboratorio requiere condiciones específicas para mantener la estabilidad de los analitos. El presente proyecto se enmarca en el subproceso posanalítico del manejo ...
Ruíz Iñiguez, Hugo Alejandro(PUCE - Quito, 2021-05-15)
Las macrotrombocitopenias congénitas son un grupo de desórdenes caracterizados por la reducción del contaje plaquetario y la presencia de plaquetas grandes, las cuales se manifiestas con un carácter autosómico dominante. ...
Las infecciones por parásitos intestinales prevalecen en países en vía de desarrollo representando un problema de salud pública. El objetivo de este trabajo fue establecer mediante una revisión bibliográfica la prevalencia ...
Molina Maldonado, Karla Vanessa(PUCE - Quito, 2020-06-15)
La hemofilia es una enfermedad ligada al cromosoma X, es decir, los hombres presentan la enfermedad clínica y las mujeres son portadoras. Un individuo con dicha patología presenta mutaciones en genes que codifican para los ...
Seroprevalencia de marcadores infecciosos hemotransmisibles y coinfecciones en donantes de sangre en un servicio de medicina transfusional de la ciudad de Quito años 2017 y 2018