Abstract:
Según el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO publicado en 1998, los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.
Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
Con todos estos antecedentes, lo que se busca es mejorar la enseñanza-aprendizaje de la Asignatura de Introducción al Entorno Empresarial en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables a través de una propuesta de utilización de herramientas tecnológicas
En el capítulo I, se analiza las tendencias actuales en América Latina, Ecuador y la PUCE en lo que se refiere al uso de los Entornos Virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje y finalmente se hace un estudio de algunas de las herramientas web 2.0.
En el capítulo II, se realiza un diagnóstico del Contenido Curricular para determinar que contenidos son susceptibles para la integración de las TIC´s en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Materia de Introducción al Entorno Empresarial,
En el capítulo III, se efectúa el diseño del módulo, el desarrollo de las herramientas tecnológicas para la enseñanza aprendizaje y las evaluaciones de la Materia de Introducción al Entorno Empresarial. Se conoce que en el entorno académico existe una vinculación entre la teoría y la práctica, y donde se da de forma continua y cíclica la planeación, la acción, la observación y la reflexión, por tal motivo, vamos a explicar en este capítulo para que nos van a servir las TIC´s en este caso el programa Articulate, las Pizarras Electrónicas y otros programas complementarios que nos permitirán crear un entorno virtual agradable dentro del aula.
En el capítulo IV, se hace un análisis de los resultados de la encuesta, se elabora una propuesta de implementación y utilización de herramientas tecnológicas para la enseñanza aprendizaje de la materia de Introducción al Entorno Empresarial en la Facultad de
xii
Administración de la PUCE y finalmente se analiza el impacto de la propuesta presentada proponiendo estrategias para la implementación.
Finalmente, con este trabajo se pretende fomentar el crecimiento de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la PUCE y poder satisfacer la demanda existente en todos los campos de la educación universitaria.