Abstract:
El presente documento detalla el proyecto SEIS SIGMA desarrollado en la fábrica de
invisibles para el cabello, Industrias Mushee S.A., ubicada en Conocoto, Ecuador.
En el primer capítulo se desarrolla el marco teórico en el que se fundamenta esta
metodología de calidad, la variabilidad en la calidad de un producto, las fases de la
DMAMC y se hace una revisión breve de algunas herramientas útiles en el despliegue de
esta metodología.
El planteamiento del enfoque a procesos de la fábrica de invisibles para el cabello,
Industrias Mushee S.A., es desarrollado en el segundo capítulo; aquí se define el mapa de
procesos y sus interrelaciones en la caracterización del proceso.
El desarrollo de las fases definir, medir, analizar, mejorar y controlar se aplica al proceso
de producción. Los resultados obtenidos en cada una de estas fases, con la aplicación
ordenada de herramientas, se encuentran expuestos en el tercer capítulo; éste puede ser
considerado como la parte clave del proyecto.
En el capítulo cuarto se hace un análisis comparativo entre la situación inicial y la posterior
a la implementación de este proyecto; y, finalmente, en el capítulo cinco se presentan las
conclusiones y recomendaciones, luego de concluido el diseño del proyecto.
En la actualidad, una organización de cualquier tipo debe pensar en crear valor en las
salidas en sus procesos; es decir, los productos deben tener mayor valor que las entradas
utilizadas para ser producidos. Es aquí donde Seis Sigma puede jugar un rol importante en
las organizaciones ayudando a producir máximo valor con el uso óptimo de recursos.
Seis Sigma es una iniciativa liderada por la alta dirección, que busca mejoras radicales en
los procesos por medio de reducciones drásticas de la variación de parámetros clave para la
satisfacción de los clientes; su objetivo es disminuir los productos no conformes.
Esta estrategia de administración promueve la gestión enfocada a los procesos, por lo que
resulta fundamental el cambio radical en organizaciones