Abstract:
El acelerado crecimiento del desarrollo de las tecnologías de telecomunicaciones, las ha convertido en una herramienta indispensable para el acceso a la información de una manera sencilla pero sobre todo ágil.
Una de las misiones más importantes dentro del campo de las redes de comunicaciones en la actualidad es la de reemplazar las redes de cobre por fibra. Podría ser una alternativa el de diseñar redes híbridas, que nos permitan utilizar el cobre que se encuentra activo, aprovechando la red existente, pero esto mismo constituiría un limitante en la distancia a la que pueda llegar la comunicación, por los estándares que ya conocemos en los dos ambientes propuestos.
Ecuador es un país que se encuentra en vías de desarrollo, y el uso de la tecnología aún resulta costoso y no muy desarrollado.
Muy pocas instituciones poseen redes de fibra óptica dentro de su infraestructura tecnológica ya que le han dado importancia a la comunicación, otras empresas no le han brindado la importancia necesaria, ni han tomado en cuenta la velocidad de transmisión de los datos, pese a la necesidad de contar con este tipo de infraestructura que ya se hacen presentes a diario.
Este estudio tiene como finalidad diseñar una red de Fibra óptica misma que se podría implementar en la ciudad de Macas, como una solución a las debilidades de la comunicación que se presentan por las distancias y fenómenos climáticos que se presentan en estas zonas del Ecuador.