DSpace Repository

Propuesta estratégica de financiamiento para una organización no gubernamental que trabaja en el sector de la educación en la provincia de Imbabura, cantón Otavalo, caso: Children of the andes humanitarian

Show simple item record

dc.contributor.advisor Serrano Machado, Diego Francisco*
dc.contributor.author Falconí Peñaloza, Jean Pierre
dc.date.accessioned 2016-07-06T17:30:09Z
dc.date.available 2016-07-06T17:30:09Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10725
dc.description.abstract Este trabajo de titulación demuestra la importancia de la planificación estratégica - financiera dentro de una organización sin fines de lucro para lograr una sostenibilidad en el tiempo y estructurar sistemas de autogestión a través del estudio del caso de la ONG estadounidense “Children Of The Andes Humanitarian”. En principio, se muestra el origen y definición del término “ONG”, como se conformaron las ONG en el mundo y como luego fueron surgiendo en el Ecuador, sus principales clasificaciones o sectores donde se desempeñan, las prácticas administrativas comúnmente utilizadas y una introducción al caso de estudio con la exposición de los datos más relevantes de COTAH. Una vez entendidos los antecedentes históricos y las actividades realizadas por la organización, se procedió a realizar el análisis financiero correspondiente de los últimos tres años para diagnosticar la situación actual e identificar los resultados de la gestión administrativa así como los problemas actuales y potenciales. Este análisis se basa en tres instrumentos financieros y contables: el estado de resultados integral, el balance general y los presupuestos de gastos. El diagnostico financiero de la ONG, revela un problema muy común entre este tipo de organizaciones que es la alta dependencia económica en una sola fuente de ingresos que ha disminuido en los últimos años mientras que los gastos operativos van en aumento transformando el superávit de los últimos años en déficit para los años venideros. Finalmente, se plantea una propuesta estratégica a seguir para lograr asegurar el funcionamiento de la organización y que esta pueda diversificar sus fuentes de financiamiento en el corto plazo. Para esto se propone un plan de acción concreto con actividades a desarrollarse, costos estimados y un cronograma de implementación para el año 2016. Además, se establecen indicadores que permitan medir la gestión de cumplimiento del plan y del cronograma es
dc.language.iso es es
dc.publisher PUCE es
dc.subject MERCADO - INVESTIGACIONES Y ANÁLISIS es
dc.subject ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES es
dc.subject PROYECTOS (ADMINISTRACIÓN) es
dc.subject ANÁLISIS FINANCIERO es
dc.subject ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS es
dc.title Propuesta estratégica de financiamiento para una organización no gubernamental que trabaja en el sector de la educación en la provincia de Imbabura, cantón Otavalo, caso: Children of the andes humanitarian es
dc.type bachelorThesis es
dc.id.author 1719812628 es
dc.id.advisor 1707801948 es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account