Abstract:
En la presente disertación se analizaron los problemas de gestión y contabilidad
de los recursos hídricos a nivel nacional, tomando como eje principal las
relaciones entre la actividad agrícola nacional y el agua asociada a su producción,
ya que esta actividad demanda el 80% de los recursos hídricos que son utilizados
a nivel nacional, y es el soporte central de la seguridad alimentaria. Se tomó el
análisis de Huella Hídrica para estimar los flujos de agua que fueron necesarios
para dicha producción en el año 2010. De esta forma se integró el estudio de los
flujos físicos del agua en su gestión, analizado una dimensión distinta a la
monetaria tradicional. Para la producción agrícola se tomaron los 6 productos
considerados como más representativos por sus niveles de producción, y estos
son: banano, caña y palma africana de los cultivos permanentes, y maíz, arroz y
papa para los cultivos transitorios